Comercio de elefantes vivos desde Zimbabue a China

Actualizado en 12 Enero 2021

Luego de la declaración pública emitida por la Secretaría de la CITES el 18 de diciembre de 2014, la Autoridad de Administración de China de la CITES (la Autoridad de Administración) informó a la Secretaría el 3 de julio de 2015 que había recibido una solicitud para importar 27 elefantes vivos desde Zimbabue.

La Autoridad de Administración explicó que las autoridades chinas habían solicitado y recibido la confirmación de parte de las autoridades de Zimbabue respecto de que: el permiso de exportación de Zimbabue recibido por las autoridades chinas era válido y auténtico, de que la exportación no sería perjudicial para la supervivencia de las especies silvestres y de que los animales serían transportados de conformidad con las recomendaciones establecidas por la Conferencia de las Partes de la CITES en la Resolución Conf. 10.21 (Rev. CoP16) sobre el Transporte de animales vivos.

La Autoridad de Administración confirmó además que, luego de una investigación de campo, la Autoridad Científica de la CITES en China había advertido que el destinatario de los elefantes contaba con las instalaciones necesarias para albergarlos y cuidarlos. Finalmente, la información ofrecida establece que, de acuerdo con la ley nacional de China, la Autoridad de Administración de China de la CITES había emitido un permiso de importación.

En respuesta a las consultas posteriores de la Secretaría sobre el tema, realizadas el 6 de julio de 2014, la Autoridad de Administración de China ha declarado que los 24 elefantes han sido importados a China y que los elefantes fueron acompañados por 3 funcionarios de Zimbabue, entre ellos, un veterinario y 2 cuidadores de elefantes especializados, quienes trabajarán en el parque durante algunos meses junto con el personal local. La Secretaría ha sido informada de que no existe ningún otro proyecto para importar los 3 elefantes restantes que no fueron incluidos en el permiso de exportación.

De acuerdo con la Autoridad de Administración, el destino final de los 24 elefantes es el Parque Safari Chimelong, en la Provincia de Guangdnong, al Sur de China. Los elefantes se conservarán en una área libre y no serán utilizados en las presentaciones de este parque, que se extiende a lo largo de una superficie de 1,3 millones de metros cuadrados.

Según se explica en la declaración de la Secretaría del 18 de diciembre de 2014, la población del elefante africano (Loxodonta africana) de Zimbabue está incluida en el Apéndice II de la CITES, a partir de una decisión tomada en 1997 por la Conferencia de las Partes de la CITES. Esto significa que las partes de la CITES consideran que la población de elefante africano de Zimbabue no está necesariamente amenazada de extinción pero podría estarlo si su comercio no se regula estrictamente.

Existe una cantidad de anotaciones al Apéndice II que incluye a la población de elefante africano de Zimbabue, por ejemplo una anotación que específicamente permite “el comercio de animales vivos a destinos adecuados y aceptables”. El concepto de “destinos adecuados y aceptables” está definido en la Resolución Conf. 11.20 de la Conferencia de las Partes de la CITES.

De acuerdo con la enumeración del Apéndice II y las diversas anotaciones en él, el comercio internacional, con fines económicos o no, de determinados especímenes de elefantes africanos provenientes de Zimbabue (lo que incluye a los animales vivos pero excluye al marfil en bruto) está permitido por la Convención sujeto a determinadas condiciones específicas que deberán cumplirse. Estas condiciones están detalladas en las cláusulas correspondientes de la Convención, especialmente en el Artículo IV, además de en las Resoluciones al respecto incluidas en la declaración del 18 de diciembre de 2014.

Las 181 Partes de la CITES se encontrarán durante la 17ª reunión de la Conferencia de las Partes (CoP) de la CITES que se llevará a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica, entre el 24 de septiembre y el 5 de octubre de 2016.

Secretaría CITES
 
8 de julio de 2015
 
 
Consulte también: