Hoy se celebra el Día Internacional de los Bosques. Los bosques constituyen los ecosistemas terrestres con mayor diversidad biológica y albergan a más del 80 % de todas las especies terrestres conocidas de animales y plantas. Los bosques desempeñan un papel esencial en el almacenamiento del agua, la regulación del clima, la conservación de los suelos y el desarrollo de la diversidad biológica, además de proporcionar importantes servicios económicos y sociales.
La comunidad mundial celebró el Día Mundial de la Vida Silvestre de las Naciones Unidas por tercera vez el 3 de marzo de 2016, día en que países y pueblos del mundo entero se movilizaron en torno al tema “El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos”.
Este día especial del calendario de las Naciones Unidas ha ofrecido al mundo una vez más la posibilidad de volver a conectarse con el lado silvestre de nuestro planeta, y de reconocer nuestra responsabilidad colectiva de poner fin al comercio ilegal de especies de fauna y flora silvestres.

El Día Mundial de la Vida Silvestre 2016 de las Naciones Unidas (WWD2016) se celebrará el 3 de marzo bajo el lema “El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos”. Los elefantes africanos y asiáticos acapararán la atención global del día bajo el tema “El futuro de los elefantes está en nuestras manos”.

19 de enero de 2016: la Secretaría tiene el agrado de dar la bienvenida a la República de Tayikistán como la 182ª Parte en la CITES.
Tayikistán se sitúa en el Asia Central y limita con Afganistán en el sur, Uzbekistán en el oeste, Kirguistán en el norte y China en el este.
Discurso de apertura
del Sr. Øystein Størkersen, Presidente del Comité Permanente
en la 66a reunión del Comité Permanente de la CITES
Ginebra (Suiza), 11 de enero de 2016

Español translation unavailable for .
Español translation unavailable for .
Geneva, 12 de octubre de 2015: La Secretaría de la CITES y PNUMA-CMCM trabajaron en estrecha colaboración y hoy lanzan nuevos servicios para utilizar mejor la información en la Lista CITES y Species+.
La Secretaría CITES ha recibido confirmación oficial de INTERPOL, un participante en el ICCWC (Consorcio Internacional paraCombatir los Delitos contra la VidaSilvestre), de que el Sr. Ansoumane Doumbouya, ex Director de Vida Silvestre y de la Autoridad Administrativa CITES de Guinea, fue detenido el 14 de agosto de 2015 por la policía (Oficina central nacional de INTERPOL) por su presunta participación en actividades corruptas y fraudulentas en la expedición de permisos de exportación CITES.
Páginas