Programa de la OIMT-CITES sobre especies arbóreas

La Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) y la Secretaría CITES colaboran en un programa de actividades encaminadas a garantizar que el comercio internacional de especies de madera incluidas  en los Apéndices de la CITES es coherente con su ordenación sostenible y conservación. Alemania, Japón, Noruega, Nueva Zelandia, Suiza y la Comisión Europea, así como el sector privado, financian este proyecto de fomento de capacidad y la OIMT administra sus contribuciones.

Los Estados del área de distribución de las especies arbóreas incluidas en el Apéndice II de la  CITES encuentran dificultades para aplicar los requisitos asociados con este Apéndice. Por ende, este proyecto tiene por finalidad ayudar a esos países a reforzar sus capacidades para formular dictámenes de extracción no perjudicial, fortalecer la legislación nacional y la observancia y, en general, garantizar la aplicación efectiva de la CITES.

En la 14ª reunión de la Conferencia de las Partes en la CITES (La Haya, 2007), Estados Unidos presentó un documento sobre la Cooperación entre la CITES y la OIMT en relación con el comercio de madera tropical (documento CoP14 Doc. 18.2). Las deliberaciones sobre este tema resultaron en la aprobación de la Resolución Conf. 14.4Cooperación entre la CITES y la OIMT en relación con el comercio de madera tropical, en la que se esboza un marco para la cooperación entre ambas organizaciones. 

Desde esa fecha, las Secretarías de la OIMT y de la CITES han presentado los siguientes informes sobre los progresos realizados acerca de su labor conjunta:

  • Informe sobre los progresos del proyecto mixto de la CITES-OIMT sobre la madera: primera reunión regional (véase el documento PC17 Doc. 16.2)
  • Informe sobre la labor realizada en el proyecto mixto de la CITES-OIMT(véase el documento PC18 Doc. 13.2)

 
En el siguiente sitio web encontrará mayor información (en los tres idiomas de trabajo) sobre las actividades a escala nacional, los resultados, el boletín del programa y las direcciones de los miembros del equipo técnico : http://www.itto.int/cites_programme