Labor forense aplicada a la vida silvestre

Es esencial que las aplicaciones forenses sean utilizadas en la mayor medida posible para combatir el comercio ilegal de fauna y flora silvestres, como se destaca en varias Resoluciones y Decisiones de la CITES. En la lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre, las cuestiones de investigación pueden referirse tanto a la identificación de los autores de los delitos implicados como a la identificación de los especímenes de vida silvestre encontrados. El primer caso es objeto de análisis forenses tradicionales, como los perfiles de ADN humano o la balística, mientras que el segundo es objeto de análisis forenses de la vida silvestre. Aunque estas categorizaciones no están totalmente fijadas dentro de la comunidad forense, se consideran en general como la mejor regla práctica. En el caso de la aplicación y observancia de la CITES, las cuestiones de investigación que deben abordarse en relación con la identificación de animales y plantas, o sus partes y derivados, pueden clasificarse en general en cinco grupos, a saber:

  1. las especies involucradas;
  2. el origen geográfico de un espécimen;
  3. si un espécimen es de origen silvestre o cautivo/cultivado;
  4. el origen individual de un espécimen;
  5. la edad de un espécimen.

Dentro de estas cinco categorías de preguntas para la investigación, existe una amplia gama de necesidades específicas de aplicación de la ley, algunas de las cuales pueden abordarse utilizando métodos forenses genéricos para la vida silvestre, mientras que otras requieren un enfoque mucho más especializado.

Documentos de las reuniones de la CITES relacionados con esta cuestión

  • CoP18 Doc. 32 sobre Cuestiones de observancia
  • CoP18 Doc. 32 Anexo 4 sobre Development of an electronic directory of laboratories that conform to a defined minimum standard for conducting wildlife forensic testing
  • SC70 Doc. 30.1 sobre Cuestiones de observancia
  • SC70 Doc. 36 sobre Procedimiento simplificado para permisos y certificados: Informe del grupo de trabajo
  • SC69 Doc. 31.1 sobre Cuestiones de observancia
  • CoP17 Doc. 25 sobre Cuestiones de observancia
  • CoP17 Doc. 25 Anexo 4 sobre A review of wildlife forensic science and laboratory capacity to support the implementation and enforcement of CITES. (únicamente en inglés).

Herramientas y recursos

Otras herramientas y recursos

Recursos del ICCWC:

  • Guidelines on Methods and Procedures of Ivory Sampling and Analysis  (Directrices sobre métodos y procedimientos para la toma de muestras y el análisis de laboratorio del marfil, únicamente en inglés)
  • Video de capacitación sobre muestreo de marfil disponible en  árabechino,  inglés y francés
  • Best practice guide for forensic timber identification (Guía de prácticas recomendadas para la identificación forense de la madera, únicamente en inglés)
  • El Law Enforcement Best Practice Flow Diagram for Timber (Diagrama de flujo de las mejores prácticas de aplicación de la ley para la madera) guía a los oficiales de primera línea a través de los pasos que deben seguir cuando traten con un cargamento o envío que contenga madera
  • Los Equipos de apoyo para incidentes relacionados con las especies silvestres (WIST) están compuestos por funcionarios de observancia o expertos pertinentes, que pueden ser enviados a solicitud de un país afectado por la caza furtiva significativa de especímenes CITES o que ha realizado decomisos a gran escala de dichos especímenes, para prestar asistencia y para guiar y facilitar las medidas de seguimiento apropiadas que deban tomarse. Por ejemplo, se puede desplegar un WIST para prestar asistencia a las autoridades nacionales en la recolección de muestras de ADN para análisis forense tras haber realizado un decomiso a gran escala de marfil.

    Ivory ID:

    • Ivory ID contiene más de 700 muestras de referencia de 30 países africanos utilizando datos obtenidos a partir del marfil de elefante, con origen comprobado, proporcionados por los países de origen, museos y otros. Se desarrolló comouna herramienta para ayudar a las Partesa determinar la edad y el origen del marfil, mediante el análisis de isótopos.Ivory ID incluye la información de contacto de los laboratorios certificados que realizan análisis isotópicos

    Otros recursos:

    Éxitos y avances en la labor forense aplicada a la vida silvestre