Día Mundial de la Vida Silvestre 2021: muestra de cine para explorar la relación esencial de la humanidad con los bosques

Actualizado en 05 Enero 2021

COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO

 

 

 

Día Mundial de la Vida Silvestre 2021: muestra de cine para explorar la relación esencial de la humanidad con los bosques

Se anunció la Muestra de cine del Día Mundial de la Vida Silvestre 2021

 

Ginebra/Nueva York /Jackson Hole, 23 de noviembre de 2020 – La Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunciaron hoy que formarán equipo para organizar una Muestra internacional de cine que se centrará en el inmenso valor de los bosques de nuestro planeta, sus amplios servicios del ecosistema y los millones de medios de subsistencia de las personas que sustentan.

La Muestra de cine será uno de los acontecimientos mundiales que acompañarán las celebraciones del Día Mundial de la Vida Silvestre de las Naciones Unidas del próximo año (3 de marzo) y ayudará a ilustrar su tema, “Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta”.

Las películas ganadoras y finalistas que hayan participado en el concurso se proyectarán a lo largo de 2021, difundiendo el mensaje de que los bosques son los pilares del bienestar social y económico de la humanidad, así como elementos esenciales de la salud medioambiental y diversidad biológica del planeta.

La Secretaria General de la CITES, Sra. Ivonne Higuero, dijo: “La Muestra de cine del Día Mundial de la Vida Silvestre 2021 ofrece una poderosa plataforma para debatir las experiencias de las comunidades cuyos medios de subsistencia se basan en su relación histórica con los bosques y su vida silvestre. Constituye asimismo una oportunidad para abordar el inmenso valor de los servicios que prestan los ecosistemas forestales a las personas en todo el mundo y a la economía mundial. Como deseamos responder a las múltiples crisis a nivel planetario, desde el cambio climático hasta la pérdida de la biodiversidad y las consecuencias de una pandemia global, la Muestra de cine pondrá de relieve las experiencias de los grupos y comunidades que han establecido una relación segura y sostenible con algunos de los sistemas naturales más importantes del planeta.”

En 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó a la Secretaría CITES como coordinador mundial de las celebraciones del Día Mundial de la Vida Silvestre de cada año en colaboración con organizaciones del sistema de las Naciones Unidas.

“Creemos en el poder de las historias para suscitar la admiración de las maravillas de nuestro mundo natural y avivar los cambios esenciales que se requerirán para  restaurarlo y protegerlo,” añadió Lisa Samford, Directora Ejecutiva de Jackson Wild.  “Abarcando más de una tercera parte de la superficie del planeta, los bosques ofrecen un hogar al 80% de todos los animales, plantas e insectos terrestres, sustentan los medios de subsistencia de millones de personas, proporcionando servicios del ecosistema y recursos que son fundamentales para la economía mundial.”

Calendario y actividades previstas

La inscripción se cerrará el 8 de enero de 2021 y los finalistas se anunciarán a mediados de febrero de 2021. Los ganadores se presentarán en un acto virtual de alto nivel para coincidir con la celebración global del Día Mundial de la Vida Silvestre de las Naciones Unidas el 3 de marzo de 2021.

La Muestra de cine del Día Mundial de la Vida Silvestre 2021: las películas sobre bosques se pondrán a disposición gratuitamente mediante difusión en línea con fines educativos en todo el mundo.

Categorías de premios y descripciones:

  • Personas y bosques: Otorgado a la película que mejor comunique la interconectividad social, cultural, económica o espiritual de la humanidad con los bosques.
  • Mi bosque: Otorgado a la mejor película relacionada con los bosques creada por las personas que viven en la región forestal que aparecen en la película, inclusive películas presentadas por miembros de comunidades indígenas y directores y equipos de producción independientes que se centren en sus bosques locales.
  • Futuro de los bosques: Otorgado a la película que explore con más eficacia las iniciativas de individuos u organizaciones que trabajan para proteger y preservar los ecosistemas forestales y aquellos que dependen de ellos y/o la investigación científica sobre los bosques, la sustentabilidad de los bosques, las cuestiones y soluciones de conservación relacionadas con los bosques. Las cuestiones abordadas pueden incluir los conocimientos tradicionales, los medios de subsistencia dependientes de los bosques, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, las enfermedades zoonóticas relacionadas con la deforestación y la pérdida de recursos forestales.
  • Bosques vivos: Otorgado a la película que muestre de manera más eficaz la rica diversidad y complejidad de los ecosistemas forestales y de las especies que habitan en ellos.
  • Micro corto sobre los bosques: Otorgado a la película sobre bosques cuya duración sea de 5 minutos o menos.

Pueden añadirse categorías de premios adicionales antes de la proclamación de los finalistas a fin de honrar tantas películas merecedoras como sea posible.

Directrices para la presentación:

No hay costos de inscripción para las presentaciones. Podrá presentarse toda película terminada después del 1 de enero de 2016 relacionada con los bosques terrestres, siempre que un enlace de difusión de la película completa esté disponible de forma gratuita para motivos educativos por difusión en línea, bien sea gratuitamente o mediante solicitud como parte de la Muestra de cine del Día Mundial de la Vida Silvestre 2021: Bosques auspiciados por Jackson Wild en la Plataforma Eventive. Se aceptarán las presentaciones en todos los idiomas. Los programas en un idioma distinto del inglés deben estar subtitulados en inglés para su presentación a los jueces y para su difusión como parte de la Muestra de cine del Día Mundial de la Vida Silvestre: Bosques. Las inscripciones elegibles deben completar un formulario de presentación en línea a través de www.jacksonwild.org.
 

Para más información y organizar entrevistas, póngase en contacto con:

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Sangita Khadka, +212 906 5043, [email protected]

Secretaría CITES: Francisco Pérez, +41 22 917 1447, [email protected]

Jackson Wild: Abbey Greene, +1 307 200 3286, [email protected]

 

Acerca de la CITES

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) se firmó el 3 de marzo de 1973 y entró en vigor el 1 de julio de 1975. Con 183 Partes (182 países + la Unión Europea), la CITES sigue siendo uno de los instrumentos más poderosos del mundo para la conservación de la vida silvestre a través de la regulación del comercio internacional de más de 38.000 especies de animales y plantas silvestres. En todo el mundo se utilizan especies incluidas en la CITES por personas en su vida diaria ya sea para la alimentación, el cuidado de la salud, el mobiliario, la vivienda, los recuerdos turísticos, los cosméticos o la moda. La CITES trata de garantizar que el comercio internacional de esas especies sea sostenible, legal y rastreable y contribuya tanto a los medios de subsistencia de las comunidades que viven más cerca de ellas como a las economías nacionales para lograr un planeta sano y la prosperidad de la gente en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

Acerca del PNUD

El PNUD es la principal organización de las Naciones Unidas que lucha para erradicar la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Colaborando con nuestra amplia red de expertos y asociados en 170 países, ayudamos a los países a desarrollar soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta. Para más información consulte undp.org o follow at @UNDP.


 

Acerca de Jackson Wild

Durante casi 30 años, Jackson Wild Summit se ha forjado una reputación en acoger reuniones extraordinarias de los medios de información interesados en ciencia, naturaleza y conservación. La Muestra de cine del Día Mundial de la Vida Silvestre reúne a interesados de todo el mundo para abordar un único tema global. En los miembros de la Junta Directiva Internacional de Jackson Wild se incluyen: ARTE France, BBC Studios, Blue Ant Media / Love Nature, Borealés, Conservation International, Discovery, Doclights, FujiFilm Optical Devices - Fujinon Lenses, Gorongosa Restoration Project, HHMI Tangled Bank Studios, Humane Society International, International Fund for Animal Welfare, National Geographic Partners, National Geographic Society, Nature/WNET, Netflix, Off the Fence Productions, ORF/Universum, PBS, Saint Thomas Productions, San Diego Zoo, Seeker, Smithsonian Channel, Sony Electronics, SVT - Swedish Television, The Nature Conservancy, Terra Mater Factual Studios, Vulcan Productions, Wanda Films, WGBH y World Wildlife Fund US.

 

Acerca del Día Mundial de la Vida Silvestre de las Naciones Unidas

El 20 de diciembre de 2013, el sexagésimo octavo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 3 de marzo Día Mundial de la Vida Silvestre a fin de celebrar la fauna y flora silvestres del mundo y crear conciencia al respecto.   La fecha conmemora el día de la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en 1973.  El Día Mundial de la Vida Silvestre se ha convertido rápidamente en el evento anual mundial más importante dedicado a la vida silvestre.  Es una oportunidad para celebrar las muchas bellas y variadas formas de la fauna y flora silvestres y para crear conciencia acerca de los diferentes desafíos que enfrentan estas especies.  El día también nos recuerda necesidad urgente de intensificar la lucha contra los delitos contra la vida silvestre, que tienen efectos económicos, ambientales y sociales de amplio alcance.