Nueva Lista de especies CITES disponible ya en línea

Actualizado en 14 Noviembre 2017

Ya es más fácil seguir las más de 35.000 especies incluidas en la CITES, merced a la 
elaboración de una Lista de especies CITES en línea basada en datos

Este recurso electrónico tan moderno ofrece a los usuarios una interfaz intuitiva que permite hacer consultas no sólo utilizando nombres de especies científicos o comunes sino también los Apéndices de la CITES, los países o regiones y cualquier combinación de ellos. La presentación de los resultados se puede afinar más seleccionando criterios como sinónimos o nombres de autores, con lo que los usuarios pueden producir así una inclusión adaptada del Índice de especies CITES;por ejemplo, todas las especies CITES que se dan en un país concreto. La historia de la inclusión se presenta en pantalla para cada taxón y se puede imprimir en un solo documento que abarque todos los taxa.

También se pueden descargar ahora los datos de la Lista de especies CITES en diferentes formatos para facilitar el intercambio de datos entre distintos sistemas de información. Estos nuevos formatos permitirán a las autoridades CITES actualizar su lista nacional fácilmente y con la frecuencia que consideren necesario; por ejemplo, cuando se introducen enmiendas en el Apéndice III entre reuniones de la Conferencia de las Partes. Las Partes también pueden utilizar los datos en la elaboración de recursos electrónicos que requieren información sobre especies CITES. Por último, es asimismo posible generar el Índice de especies CITES en PDF para los usuarios que prefieran la información presentada en formatos más tradicionales.

Están previstas varias mejoras de la Lista antes de la 17ª reunión de la Conferencia de las Partes, en 2016. Una de ellas dará a las Autoridades Administrativas CITES la posibilidad de mostrar los nombres de especies y los Apéndices en que están incluidas directamente en un permiso o certificado electrónico CITES. Esta función ayudará considerablemente a reducir errores, con lo que será más fácil vigilar y seguir el comercio.

El Secretario General de la CITES, John E. Scanlon, en sus comentarios en la presentación de la Lista declaró: “Esta nueva Lista de especies CITES basada en datos permitirá a las Partes en la CITES asegurar mejor el comercio licito y sostenible de las especies silvestres. Cuando la utilicen con otros sistemas de información, los usuarios podrán crear nuevos instrumentos que ofrecerán mejores posibilidades sobre la manera de conservar especies CITES y utilizarlas en forma sostenible.”

Esta Lista basada en datos ha sido elaborada por la CITES y por el PNUMA-WCMC utilizando los datos de la base de datos de especies CITES. La Secretaría está trabajando con el PNUMA-WCMC sobre otros instrumentos de información innovadores que harán uso de los datos de la Lista.

La Lista de especies CITES está disponible en: http://checklist.cites.org.