Únicamente para uso de los medios de comunicación;
no se trata de un documento oficial
COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO
Lugar y fechas de la CoP17 de la CITES prevista para 2016 en Sudáfrica
La Conferencia mundial sobre vida silvestre en Johannesburgo en 2016 agrupará a la comunidad mundial para hacer frente a los mayores desafíos y oportunidades sobre las especies silvestres en el mundo
Ginebra/Pretoria, 19 de junio de 2015 – La Secretaría de la CITES se complace en anunciar que la 17ª reunión de la Conferencia de las Partes (CoP) tendrá lugar en Johannesburgo (Sudáfrica), del 24 de septiembre al 5 de octubre de 2016.
En una Notificación a las Partes se dan detalles específicos sobre los plazos estrictos para la presentación de documentos destinados a esa reunión.
La decisión se ha tomado atendiendo el ofrecimiento de Sudáfrica de acoger la 17ª reunión de la Conferencia de las Partes (CoP17), que fue aceptada por aclamación en la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes (Bangkok, marzo de 2013). Tras las conversaciones mantenidas con las autoridades sudafricanas y la finalización de un proceso de licitación pública, se ha anunciado la ciudad anfitriona.
La Ministra sudafricana de Asuntos Ambientales, Edna Molewa, dijo: ”Cuatro decenios después de que Sudáfrica pasara a ser Parte en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), la 17ª Conferencia de las Partes en la CITES se celebrará en suelo sudafricano. Para nosotros será un gran placer acoger a las Partes y los observadores de la CITES en nuestro bello país.”
Molewa instó a los delegados a aprovechar la oportunidad de entablar debates rigurosos y aprobar resoluciones que promuevan la labor en curso sobre el comercio de flora y fauna silvestres. Molewa invitó asimismo a los delegados a sacar provecho de la biodiversidad de Sudáfrica y a familiarizarse con el diverso patrimonio cultural e histórico del país.
Al convocar la CoP17, el Secretario General de la CITES, John E. Scanlon, dijo: “Sudáfrica fue uno de los primeros Estados en unirse a la CITES, pocos meses después de que entrara en vigor en 1975, y el país ha sido un participante muy activo en la labor de la Convención desde entonces. Es un lugar sumamente apropiado para la CoP, en vista de los desafíos y oportunidades de primera línea sobre la vida silvestre que se afrontan en el continente africano. En África hay una gran variedad de especies incluidas en la CITES, y Sudáfrica es reconocida mundialmente por ‘los Cinco Grandes’. La celebración de la CoP en tal entorno debe inspirar a todos los delegados y a las Partes y los observadores, mostrando gran interés por reunirse en Sudáfrica en 2016 en la conferencia mundial sobre la vida silvestre," agregó Scanlon.
Esta será la cuarta reunión de la Conferencia de las Partes en la CITES celebrada en el continente africano desde la entrada en vigor de la Convención, el 1 de julio de 1975, pero la primera en el continente desde 2000.
Nota a los Redactores: Para más información, póngase en contacto con Liu Yuan en el teléfono +41 22 917 8130, o por correo electrónico [email protected] / Portavoz del sudafricana de Asuntos Ambientales, Albi Modise +27 83 490 2871
Acerca de la CITES
Con 181 Partes, la CITES sigue siendo uno de los instrumentos más potentes en el mundo para la conservación de la biodiversidad mediante la regulación del comercio de especies de flora y fauna silvestres. Se comercian miles de especies internacionalmente y son utilizadas por las personas en su vida diaria con fines alimentarios, de vivienda, tratamientos de salud, turismo ecológico, productos cosméticos y de moda.
La CITES regula el comercio internacional de más de 35.000 especies de plantas y animales, incluyendo los productos y derivados de las mismas, con el fin de garantizar su supervivencia en el medio silvestre y beneficiar el sustento de las poblaciones locales y el medio ambiente mundial. El sistema de permisos CITES tiene el objetivo de garantizar que el comercio de las especies incluidas en los Apéndices de la CITES sea sostenible, legal y trazable.
La CITES se firmó en Washington D. C. el 3 de marzo de 1973.
Para saber más sobre la CITES, visite: www.cites.org :
www.facebook.com/CITES
www.twitter.com/CITES
www.youtube.com/c/CITES
www.flickr.com/CITES