en Doha, que se celebra del 13 al 25 de marzo de 2010
Loado sea Alá, que nuestras oraciones y la paz vayan con el último Mensajero, y su familia y compañeros…,
Sr. Archim Steiner – Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),
Sr. William Wijnstekers – Secretario General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES),
Distinguidos invitados,
La paz, la misericordia y las bendiciones de Alá
sean con todos ustedes
Tengo el placer de darles la bienvenida a la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, me enorgullezco por el hecho de que ustedes hayan escogido al Estado de Qatar como anfitrión de esta importante conferencia, que se celebra por primera vez en el Medio Oriente, y confío en que la misma logre los objetivos deseados, gracias a la cooperación y esfuerzos constructivos de los Estados miembros de la Convención.
Estimados invitados,
La atención y aliento de Qatar en lo que respecta a la organización de este tipo de conferencias han sido impulsados por la atención y cuidado otorgados por Su Excelencia, el Jeque Hamad Bin Khalifa Al Thani, Emir del Estado de Qatar, Dios lo guarde, y Su Excelencia, el Jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani, Príncipe Heredero del Estado de Qatar, patrocinador de la Conferencia, al medio ambiente y a su ilimitado apoyo a la vida silvestre.
Honorables invitados,
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres es una de las convenciones internacionales más importantes y de mayor éxito, entre las que se ocupan de proteger la vida silvestre, y en ella participan más de 175 países. La importancia de esta Convención reside en el logro del equilibrio ambiental de las especies silvestres, manteniéndolas en su hábitat natural.
Ustedes conocen la importancia del comercio internacional de especies de fauna y flora, y su proyección económica, en la que la mayoría de los países del mundo se encuentran interesados.
En el pasado el comercio de estas especies se ha llevado a cabo de manera irregular e ilegítima, lo que constituye una gran amenaza contra la diversidad biológica, somete a extinción algunas especies y ocasiona la pérdida de una gran variedad de especies de fauna y flora. La CITES ha ejercido considerable influencia en lo que concierne a la conservación de estas especies amenazadas de extinción, organizando su comercio, celebrando conferencias, promulgando legislación y aplicando la estrategia generada por la Convención para lograr el equilibrio entre el medio ambiente y el desarrollo.
Honorables invitados,
La inclusión del Estado de Qatar en la Categoría A en la clasificación internacional de Estados miembros de la Convención (CITES), nos obliga a responder a tan alta distinción y a proseguir un apoyo que se inició largo tiempo atrás. Qatar contribuye de forma esencial al mantenimiento de algunos animales amenazados de extinción, entre otros, la gacela arábiga. Esta especie se ha reintroducido en reservas naturales y en la actualidad se estima que integran los mayores rebaños de gacela arábiga en el mundo árabe. Las reservas naturales y jardines de las naciones vecinas y amigas se han visto enriquecidos mediante la aportación de ejemplares de estos rebaños. Actualmente, Qatar cuenta con más de 1.300 cabezas de esta especie, además de otros especímenes de fauna y flora, a los cuales concedemos una extrema atención.
Honorables invitados,
Durante las dos próximas semanas y en el marco de nuestro orden del día discutiremos un gran número de importantes cuestiones, y confío en que nuestras deliberaciones redundarán en la formulación de políticas, resoluciones y recomendaciones que contribuyan a garantizar una protección eficaz y permanente de nuestros recursos naturales y redoblen nuestros esfuerzos para limitar el comercio internacional ilegítimo de especies silvestres, lo que es, en nuestra opinión, un paso decisivo.
Para terminar, desearía aprovechar la presente oportunidad para expresar mi más sincero agradecimiento al Secretario General por sus eficaces esfuerzos y el excelente trabajo de su equipo. Desearía también extender mi agradecimiento a las delegaciones que se encuentran presentes, así como a los demás participantes, y a todos aquellos que han intervenido en la preparación y organización de esta conferencia, ya pertenezcan a la Secretaría de la CITES o trabajen en el Estado de Qatar. Espero que Dios Todopoderoso corone con éxito y prosperidad la reunión y deseo a todos ustedes una confortable estancia en Qatar.
La paz, la misericordia y las bendiciones de Alá sean con ustedes