Decisiones de la Conferencia de las Partes



Decisiones en vigor tras la 12a reunión de la
Conferencia de las Partes

Sírvase tomar nota de que la mayoría de estas decisiones han dejado de ser válidas. Pulse aquí para ver las decisiones en vigor.

No.
Asunto
11.1 Plan Estratégico de la Convención
9.26 Texto de la Convención
12.1 Aceptación de la Enmienda de Gaborone
12.2 Resoluciones de la Conferencia de las Partes
9.24 Examen de los proyectos de resolución
9.27 y 12.3 Decisiones de la Conferencia de las Partes
12.4 Examen de los proyectos de decisión
12.5 y 12.6 Memorando de Entendimiento entre la CITES y la Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS)
12.7 Establecimiento de un Memorando de Entendimiento entre la CITES y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
12.8 Reuniones del Comité Permanente
12.9 a 12.12 Programa de trabajo del Comité de Flora
12.13 Reuniones regionales del Comité de Flora
12.14 y 12.15 Guías regionales
12.16 Materiales para los miembros del Comité de Flora
11.119 Programa de trabajo del Comité de Nomenclatura
12.17 y 12.18 Establecimiento de un Grupo de trabajo sobre cupos de exportación
12.19 y 12.20 Grupo de trabajo sobre la carne de animales silvestres
12.21 Grupo de trabajo sobre la caoba
12.22 Incentivos económicos y política comercial
12.23 y 12.24 Cuestiones técnicas de aplicación
12.25, 11.129 y 12.26 Financiación de la conservación y el comercio internacional sostenible de especies de fauna y flora silvestres
12.27 y 12.28 Osos
12.29 a 12.32 Grandes felinos asiáticos
10.2 (Rev. CoP11) Elefantes - Condiciones para la disposición de las existencias de marfil y la utilización de los recursos obtenidos para la conservación en los Estados del área de distribución del elefante africano
12.33 a 12.35 Elefantes - Sistema de supervisión de la matanza ilegal de elefantes (MIKE)
12.36 a 12.39 Elefantes - Control del comercio interno de marfil
11.57 Ciervo almizclero
12.40 Antílope tibetano
12.41 y 12.42 Tortugas terrestres y galápagos
12.43 Tortuga de cuña
12.44 a 12.46 Tortuga carey
12.47, 11.151, 12.48 y 12.49 Tiburones
12.50 a 12.52 Esturiones
12.53 a 12.56 Caballitos de mar y otros miembros de la familia Syngnathidae
12.57 a 12.59 Comercio de bacalao de profundidad
12.60 y 12.61 Cohombros de mar
12.62 Corales pétreos
9.21, 9.22, 9.34 a 9.36 y 9.38 (Rev. CoP11) Comercio de plantas
12.63 a 12.65 Especies Harpagophytum
12.66 a 12.71 Especies Aquilaria
11.114 (Rev. CoP12) Especies Guaiacum
12.72 Gestión de los cupos anuales de exportación
12.73, 12.74 y 9.33 Examen del comercio significativo
12.75 Evaluación del Examen del comercio significativo
9.29, 9.30 y 12.76 Permisos y certificados CITES
9.6 a 9.9 Expedición de permisos
9.10 y 9.11 Aceptación de permisos
12.77 Uso de certificados CITES al amparo de un cuaderno ATA o TIR
10.30 y 10.118 Control e inspección de envíos de especímenes CITES
9.12 a 9.14 Comercio ilícito
9.31 Informes sobre las supuestas infracciones y otros problemas de aplicación
9.15 Violaciones de la Convención por diplomáticos y militares al servicio de las Naciones Unidas
11.102 (Rev. CoP12) y 12.78 Establecimientos que crían en cautividad con fines comerciales, especies animales incluidas en el Apéndice I
12.79 Préstamos, donaciones e intercambios no comerciales de especímenes de museo y herbario
11.20 y 12.80 a 12.83 Leyes nacionales para la aplicación de la Convención
12.84 Cumplimiento de la Convención
12.85 y 12.86 Transporte de animales vivos
12.87 Requisitos de presentación de informes
11.37 y 11.89 Informes anuales
9.32 Autoridades competentes de los Estados no Partes
9.23 Comunicaciones
11.124 Patrocinio para asistir a las reuniones de la Conferencia de las Partes
11.125 y 11.126 Inscripción de observadores en las reuniones de la Conferencia de las Partes
11.14, 11.70, 11.71, 11.73, 11.127 y 11.128 Intervenciones de los observadores en las reuniones de la Conferencia de las Partes
12.88 y 12.89 Comunicación de información relacionada con la observancia
12.90 a 12.93 Programa de Fomento de la capacidad a efectos del establecimiento y la aplicación, sobre una base científica, de los cupos nacionales voluntarios de exportación de especies del Apéndice II
11.170 Aplicación del Acta de Quito
12.94 Fomento de la capacidad en la región de Oceanía
12.95 Fomento de la capacidad en los pequeños Estados insulares en desarrollo
12.96 Examen periódico de los Apéndices
12.97 Examen de los criterios para enmendar los Apéndices I y II
11.120 & 11.167 Nomenclatura de anfibios
9.39 Obras de referencia normalizadas de las Orchidaceae
11.118 (Rev. CoP12) Anotaciones para las plantas medicinales en los Apéndices
10.54, 10.76 y 10.86 Comercio de especies exóticas
12.98 y 12.99 Rescate de especímenes vivos en circunstancias especiales
12.100 Votaciones secretas
Anexos
Anexo 1 Visión Estratégica hasta 2005 y Programa de Actuación
Anexo 2 Medidas dirigidas al Comité de Flora
Anexo 3 Recomencaciones formuladas por el Grupo de trabajo sobre la caoba
Anexo 4 Descripción de un plan estratégico para la conservación de tortugas carey en el Gran Caribe
Anexo 5 Decisiones relacionadas con el proyecto de legislación nacional
Anexo 6 Acta de Quito